miércoles, 24 de noviembre de 2010

La nueva reforma laboral 2010 y sus principales diferencias con el régimen anterior



A continuación os comentamos las principales novedades introducidas por la nueva reforma laboral respecto del régimen anterior, y así:

1) En el régimen anterior, el despido era siempre injustificado pues no había causa para el cese. Hoy es causa de despido colectivo u objetivo porque "mejora" la situación de la empresa.

2) El trabajador sólo percibirá ahora con la nueva reforma laboral una indemnización de 12 meses de salario, con el máximo en todos los casos de una anualidad.

En el régimen anterior, si el despido era objetivo pero sin justificar la causa, sería improcedente y el trabajador tendría derecho a:

- Una indemnización de 45 días por año de servicio, con el máximo de 42 mensualidades.

3) El trabajador no tiene ahora con la entrada en vigor de la nueva reforma laboral no tiene derecho a salarios de tramitación.

En el régimen anterior, si el despido era objetivo pero sin justificar la causa, sería improcedente y el trabajador tendría derecho a:

- Los salarios de tramitación desde el despido hasta la sentencia .

4) Con la nueva reforma laboral, en muchos supuestos la empresa sólo tiene que abonar una indemnización de 7,2 meses de salario, ya que el resto los subvenciona el FOGASA.

No hay comentarios: