
Nuevo Decreto que busca crear y afianzar el empleo
Real Decreto-Ley 10/2011, de 26 de agosto, de medidas urgentes para la promoción del empleo de los jóvenes, el fomento de la estabilidad en el empleo y el mantenimiento del programa de recualificación profesional de las persona que agoten su protección por desempleo.
Este Decreto recién aprobado prevé 4 medidas, de las cuales hoy veremos algunas, que combatirán las causas del desempleo de este sector:
1.- Un contrato con plenos derechos laborales y protección social. La jornada será del 75% de la habitual en la empresa. El resto del tiempo se dedicará a actividades formativas en un centro a tal fin.
Su duración mínima será de un año, máxima de dos y podrá prorrogarse por 12 meses más en función del proceso formativo, teniendo derecho a toda la acción protectora de la Seguridad Social, desempleo y FOGASA.
Cuando el contrato suponga incremento del 100% de las cotizaciones a la Seguridad Social durante la vigencia del contrato si se contrata a desempleados. La reducción será del 75% para empresas de más de 250 trabajadores.
Las empresas tendrán una reducción de las cotizaciones de 1.500 euros anuales durante 3 años (1.800 euros anuales en caso de contratar mujeres), si a su finalización el contrato para la formación y el aprendizaje se transforme en indefinido y suponga creación de empleo fijo en la empresa.
2.- Prorroga de 6 meses del programa PREPARA. Busca, a través de acciones de política activa de empleo, ayudar a parados en su recualificación profesional para que puedan incorporarse a nuevos puestos de trabajo.
Perciben una ayuda de 400 euros mensuales durante un máximo de 6 meses.
No hay comentarios:
Publicar un comentario